El precio de las suscripciones no deja de subir. Cada pocos meses vemos cómo Netflix, Disney+ o HBO suben el precio de su suscripción (o me...

El precio de las suscripciones no deja de subir. Cada pocos meses vemos cómo Netflix, Disney+ o HBO suben el precio de su suscripción (o meten más publicidad) para que su servicio sea más lucrativo. Sin embargo, hay una plataforma que, hasta ahora, iba retrasando esta subida: Spotify. Sin embargo, nada puede alargarse para siempre. Y, hoy, traemos la noticia que nos temíamos: su subida de precio ya está aquí.
En julio de 2023, Spotify anunciaba la primera subida de precio de su historia, justo un mes después de anunciar la subida de precios en Estados Unidos. Esta subida afectaba a todos los planes (Individual, Familiar, Dúo y Estudiantes) y pasaba de los 9.99 euros al mes a los 10.99 euros al mes para el plan Individual, 14,99 euros para el plan Dúo, 17,99 euros para el plan familiar y 5,99 euros para el plan de estudiantes.
Hace un año, en julio de 2024, Spotify anunciaba una nueva subida de precio en sus planes, aunque por el momento solo estaba confirmada para Estados Unidos. Sin embargo, esto no iba a quedar así, y, un año después, la firma musical ha anunciado que esa misma subida llega a todos los países (entre ellos, España y América Latina) a partir del mes que viene.
Así cambia el precio de Spotify
Todos los usuarios que paguen ahora por el plan individual tendrán que empezar a pagar un euro más al mes para poder hacer uso de Spotify Premium. Esto quiere decir que la suscripción pasa de los 10.99 euros al mes que estamos pagando desde el año pasado a unos nuevos 11.99 euros al mes.

Las demás suscripciones también suben de precio. Así, el plan Duo pasa a costar 16.99 euros al mes (dos euros más al mes), y el plan Familiar 20.99 euros al mes (tres euros más al mes). Incluso el plan de Estudiantes sube de precio, situando su cuota en 6.49 euros al mes (0.50 euros más al mes).
Plan de Suscripción | Precio Anterior | Nuevo Precio | Incremento (€) | Incremento (%) |
---|---|---|---|---|
Individual | 10,99 € | 11,99 € | +1,00 € | +9,1% |
Dúo | 14,99 € | 16,99 € | +2,00 € | +13,3% |
Familiar | 17,99 € | 20,99 € | +3,00 € | +16,7% |
Estudiantes | 5,99 € | 6,49 € | +0,50 € | +8,3% |
Estos son los nuevos precios que ya aparecen en la web de Spotify, y que entrarán en vigor para todos los suscriptores (tanto nuevos, como actuales) a partir del mes que viene, en septiembre de 2025.
¿Qué ganamos con la subida de precio?
En pocas palabras: nada. La decisión de subir los precios llega en un momento financiero complicado para Spotify. La plataforma de música, lejos de generar confianza, provocó una caída en el valor de sus acciones del 9.4% tras la presentación de unos resultados trimestrales con unas pérdidas de 86 millones de euros. Por eso, este ajuste de precio no es más que una forma de mejorar sus márgenes y responder a las expectativas de los inversores.

A diferencia de movimientos de precios anteriores en el sector, como cuando Apple Music introdujo el audio sin pérdidas (Lossless) y Espacial sin coste adicional, esta subida de Spotify no viene acompañada de nuevas funcionalidades para el usuario, según se desprende del comunicado oficial. El esperado plan ‘Hi-Fi’ o ‘Supremium’ sigue sin fecha de lanzamiento, lo que deja a la plataforma en desventaja tecnológica frente a competidores como Amazon Music o Tidal, que ya ofrecen audio de alta definición en sus planes estándar.
Si no estás de acuerdo con los nuevos precios de Spotify y crees que la subida no está justificada, estas son las alternativas que tienes.
Servicio | Precio Básico Individual | Calidad de Audio Máxima | Ventaja Diferencial |
---|---|---|---|
Apple Music | 12,99 €/mes | Lossless (24-bit/192 kHz) | Integración ecosistema Apple, Audio Espacial. |
Amazon Music Unlimited | 9,99 €/mes | Ultra HD (24-bit/192 kHz) | Precio competitivo, incluido en algunos planes Prime. |
Tidal HiFi | 12,99 €/mes | HiRes FLAC (24-bit/192 kHz) | Enfoque audiófilo, pagos directos a artistas. |
YouTube Music Premium | 10,99 €/mes | 256 kbps AAC | Incluye YouTube sin anuncios, amplio catálogo de videoclips. |
No hay comentarios.