Una cámara de cine en el bolsillo. Así presentó Apple al iPhone 16 Pro Max , un dispositivo que, según la propia compañía y reconocidos cin...

Una cámara de cine en el bolsillo. Así presentó Apple al iPhone 16 Pro Max, un dispositivo que, según la propia compañía y reconocidos cineastas, ha democratizado por completo el proceso de creación cinematográfica. Ya no hacen falta costosos equipos ni grandes producciones para rodar una historia que impacte. Basta con tener talento, una idea brillante y un iPhone en la mano.
Apple ha querido subrayar este mensaje destacando el éxito de varios cortometrajes rodados íntegramente con iPhone dentro de su programa Filmed on iPhone (grabado con iPhone), una iniciativa que nació en India y que ya empieza a cosechar frutos más allá del mero experimento creativo.
Grabar películas con el iPhone: más posible que nunca
Dos de las producciones participantes en la edición del año pasado fueron premiadas recientemente en los Critics’ Choice Awards India 2025, alzándose con los galardones a Mejor Corto, Mejor Dirección (Cortometraje) y Mejor Guion. Y todo esto desde un iPhone.
El proyecto, que cuenta con el respaldo de la Academia de Cine de Bombay y el asesoramiento de profesionales de la industria como el aclamado director Vetri Maaran, permite a jóvenes talentos explorar las posibilidades que ofrece el iPhone como herramienta de rodaje. Maaran no duda en afirmar que “estamos viviendo la era de la democracia del cine”, donde la libertad creativa está al alcance de todos y no solo de quienes cuentan con presupuestos millonarios. “Grabar con un iPhone permite una expresión personal total”, explica.
Y es que las ventajas son múltiples. Vikramaditya Motwane, director de cintas como Udaan y Black Warrant, destaca la velocidad como uno de los grandes atractivos del ecosistema Apple. “Rodar y editar dentro del entorno Apple te da una ventaja increíble: la rapidez”, afirma. Esa agilidad, unida a la integración perfecta entre el iPhone 16 Pro Max y el nuevo MacBook Pro con chip M4 Max, permite que los creadores tengan un control total sobre su obra, desde el primer plano hasta la última corrección de color.
El cinematógrafo Rohin Raveendran, con varios títulos en Netflix, señala el tamaño del iPhone como otra de sus ventajas. Su formato compacto permite colocar la cámara en lugares impensables para un equipo de vídeo tradicional. Algo tan simple y al mismo tiempo tan innovador, posible gracias al reducido tamaño del dispositivo y su gran calidad de imagen.
Los cineastas también han destacado herramientas del iPhone como el Modo Cine, el Modo Acción o la posibilidad de grabar en 4K a 120 fps. Estas funciones, que antes estaban reservadas a cámaras de miles de euros, ahora vienen integradas de serie en un smartphone. No es casualidad que Apple haya apostado tan fuerte por mostrar todo lo que su dispositivo puede lograr con un poco de creatividad.
Para quienes quieran comprobarlo con sus propios ojos, el festival que colabora con el programa ha creado una lista de reproducción con seis de los cortometrajes realizados. Historias diversas, estilos diferentes y una misma herramienta: el iPhone.
Apple no solo está vendiendo un teléfono; está redefiniendo lo que significa hacer cine en el siglo XXI. Porque si una película premiada puede grabarse con el móvil que tienes en el bolsillo, quizás ya no haya excusas para no contar tu historia.
La entrada Ya puedes grabar tu propia película con un iPhone: Apple lo convierte en una realidad con esta iniciativa se publicó primero en La Manzana Mordida.
No hay comentarios.