Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
Tuesday, May 13

Pages

Classic Header

Lo Último:
latest

Ads Place

¿Es malo dormir con el Apple Watch? Esto es lo que dicen los expertos

Cada vez más personas usan su Apple Watch durante la noche . El seguimiento del sueño se ha convertido en una de las funciones más populare...

apple watch sueño dormir

Cada vez más personas usan su Apple Watch durante la noche. El seguimiento del sueño se ha convertido en una de las funciones más populares del reloj de Apple, y con razón, ya que ofrece datos sobre el tiempo que pasamos en cada fase del descanso, detecta interrupciones en el sueño e incluso permite conocer la frecuencia cardiaca mientras dormimos. Sin embargo, la duda sigue en la cabeza de muchos usuarios: ¿es realmente bueno dormir con un dispositivo electrónico atado a la muñeca durante ocho horas? ¿O estamos poniendo en riesgo nuestra salud sin saberlo?

¿Se debe dormir con el Apple Watch?

La respuesta corta es que no hay evidencia científica sólida que diga que dormir con un Apple Watch sea malo para la salud. Al menos, no en los términos que muchos temen. El Apple Watch emite niveles muy bajos de radiación electromagnética, menores incluso que los de un móvil en reposo, y la potencia de su señal Bluetooth o WiFi es insignificante cuando no está enviando o recibiendo archivos. Además, Apple cumple con todos los estándares internacionales de seguridad, y su reloj ha pasado pruebas rigurosas en cuanto a SAR (tasa de absorción específica). En resumen: por el simple hecho de llevarlo puesto, no hay motivos para alarmarse.

Ahora bien, eso no significa que todo el mundo deba dormir con él. Hay matices. Para empezar, la comodidad no es igual para todos. Algunas personas pueden sentir el reloj molesto, especialmente si tienen un modelo de mayor tamaño o una correa rígida. En esos casos, lo que debería ser una herramienta para mejorar el sueño acaba interrumpiéndolo. Si te despiertas más veces o notas que te cuesta conciliar el sueño desde que lo usas, puede que no sea para ti.

Medidor apnea del sueño Apple Watch

Otro punto a tener en cuenta es la higiene y la piel. Dormir con el reloj implica tenerlo en contacto continuo con la piel durante muchas horas. Si no se limpia regularmente, puede acumular sudor, grasa o suciedad, lo que podría generar irritaciones o reacciones alérgicas. Lo ideal es usar una correa de silicona suave o de tela transpirable, y lavarla con agua templada y jabón neutro de vez en cuando.

Cuándo cargar el Apple Watch

En cuanto a la batería, Apple ha mejorado la autonomía del reloj en las últimas generaciones para que aguanten perfectamente todo el día y la noche, siempre que sepas encontrar momentos breves para cargarlo. En el caso del Ultra, te durará varios días con una sola carga. Un truco habitual entre usuarios para tenerlo siempre con batería es cargarlo mientras se duchan o mientras se preparan para salir por la mañana. De este modo, puedes mantener un seguimiento 24/7 sin que la batería sea un problema.

Entonces, ¿vale la pena dormir con el Apple Watch? La respuesta dependerá de lo que busques. Si estás intentando entender tus hábitos de sueño, si sospechas que duermes mal o simplemente te gusta tener un control más preciso sobre tu descanso, puede ser una herramienta muy útil. Las gráficas y estadísticas que ofrece la app Salud en el iPhone te permiten detectar patrones, establecer objetivos y hacer ajustes reales en tu rutina. Incluso hay apps de terceros que ofrecen aún más información, como AutoSleep o Pillow, que pueden aprovechar mejor los sensores del reloj.

Apple Watch Sueño

En definitiva, dormir con el Apple Watch no es malo ni peligroso, pero tampoco es imprescindible para todo el mundo. Lo importante es que, si decides hacerlo, lo uses con criterio: cuida la higiene, elige una correa cómoda y asegúrate de que no interfiera en tu descanso. A cambio, tendrás acceso a una de las funciones más personales e interesantes del ecosistema Apple: conocer cómo duermes para intentar dormir mejor.

La entrada ¿Es malo dormir con el Apple Watch? Esto es lo que dicen los expertos se publicó primero en La Manzana Mordida.



No hay comentarios.

Últimos Artículos