¿Cuál es la canción más importante del heavy metal español? ¿La más escuchada? ¿La que más ha influido en generaciones de músicos y oyente...
¿Cuál es la canción más importante del heavy metal español? ¿La más escuchada? ¿La que más ha influido en generaciones de músicos y oyentes? Aunque las respuestas puedan variar según gustos personales, hay dos temas que destacan claramente por encima del resto. Uno domina en popularidad digital; el otro representa el espíritu más puro del heavy en España.
La más escuchada: “Molinos de viento” de Mägo de Oz
“Molinos de viento”, publicada en el año 2000 dentro del álbum Finisterra, es la canción con más reproducciones en la historia del metal español. Con más de 286 millones de visitas en YouTube y cifras millonarias en Spotify, se ha convertido en el tema más popular del heavy metal en España.
El tema, inspirado libremente en la figura de Don Quijote, marcó un antes y un después en el estilo de la banda madrileña, que supo mezclar metal y folk con melodías pegajosas y una puesta en escena teatral. Aunque algunos puristas del género discuten su etiqueta metalera, el impacto es innegable: ningún otro grupo del país ha logrado un alcance comparable.
La más influyente: “Resistiré” de Barón Rojo
En el otro extremo está “Resistiré”, parte del álbum Volumen Brutal (1982), uno de los discos más icónicos del metal en español. Barón Rojo grabó este trabajo en los estudios Kingsway de Londres —propiedad de Ian Gillan de Deep Purple— y con versiones tanto en castellano como en inglés, lo que les permitió llegar a mercados internacionales como Reino Unido y Alemania.
La canción no necesita adornos: habla directamente de mantenerse firme ante la adversidad, con riffs potentes y una actitud desafiante. Es uno de los himnos más respetados del heavy metal clásico español, y ha sido citado por numerosas bandas como una referencia directa.
No hay comentarios.