Pese a que la aplicación de Bolsa es una app nativa que viene en todos los iPhone, iPad, Mac, etc, la mayoría de personas, debido a que no ...

Pese a que la aplicación de Bolsa es una app nativa que viene en todos los iPhone, iPad, Mac, etc, la mayoría de personas, debido a que no invierten en ella, la desinstalan al configurar su dispositivo por primera vez, sin embargo, en esta última semana, todo ha cambiado.
Y es que el caos económico que estamos sufriendo, ha hecho que muchas personas, recomendadas por otras que sí saben, estén buscando conocer cómo funciona el mercado, a cuánto cotizan las acciones de Apple, y qué está pasando en el mundo de la bolsa.
Para qué sirve la app de Bolsa de los iPhone
Pese a que poca gente suele invertir en acciones, en comparación con toda la que compra un teléfono, sí que hay muchas personas que la usan en su día a día debido a que funciona bastante bien, y está adaptada a iOS y otros sistemas de Apple, por lo que podríamos tener, en un simple widget, todas las acciones que nos interesasen, y saber cómo cotizan en cada momento.
Como decíamos, la mayoría de nosotros la hemos borrado al iniciar el teléfono por primera vez, sin embargo, como podemos ver en el top más descargadas del mes, vuelve a aparecer, y es que muchos, por curiosidad sobre lo que está pasando, se la han vuelto a instalar, ya sea para invertir e intentar sacar rentabilidad de esta inestabilidad económica, o simplemente para ver si todo vuelve a su cauce, ya que están preocupados porque Apple, por ejemplo, suba un 30% el coste de sus productos, debido a esta guerra comercial, y esperan que todo se recupere pronto, aunque no inviertan en esto.
Sea como sea, la mayoría de usuarios vuelve a tener la app nativa de Bolsa en sus iPhone, y la verdad es que es normal, ya que, como comentábamos, tanto su diseño, como sus widgets, y que todo lo que hagas en ella te aparezca también en el resto de dispositivos del ecosistema Apple, la hace muy curiosa.
Y hablando de curiosidades, ¿sabías por qué el logo de la app de Bolsa es así? Y es que en 1997, cuando Apple no andaba en su mejor momento, Michael Dell recomendó que lo mejor para la empresa sería venderse y devolver el dinero a los accionistas. Años más tarde, en 2006, cuando Apple logró superar en valor bursátil a Dell, Steve Jobs no dejó pasar la oportunidad de recordárselo.
Para celebrar este hito, Jobs decidió hacer algo curioso: el icono de la app de Bolsa en los dispositivos Apple, que todos tienen por defecto, marca el preciso instante en que Apple superó a Dell en la bolsa. Un pequeño gesto con un gran simbolismo que pocos conocen.
Y tú, ¿te has vuelto a bajar la app?, ¿conocías esta última curiosidad? Déjanos un comentario sobre tu opinión al respecto de todo lo que está pasando y si esto te ha hecho interesarte por Wall Street y el mercado de las acciones, o simplemente te la has vuelto a instalar por simple curiosidad.
La entrada La app de Bolsa de los iPhone se cuela entre las más descargadas del mes: el motivo es muy claro se publicó primero en La Manzana Mordida.
No hay comentarios.