Para una buena cantidad de usuarios de todo el mundo, la más reciente actualización de Windows 11, nos referimos a la 24H2, no está cumplie...

Para una buena cantidad de usuarios de todo el mundo, la más reciente actualización de Windows 11, nos referimos a la 24H2, no está cumpliendo con las expectativas puestas en la misma en un principio. La principal razón de todo ello son los múltiples errores que está provocando en equipos, sin razón aparente alguna.
Aquí nos referimos a ordenadores en un principio totalmente compatibles y que deberían poder ejecutar esta nueva versión del sistema operativo, sin problema alguno. Sin embargo, desde su lanzamiento hace ya unas cuantas semanas, la nueva versión de Windows 11 se está convirtiendo en una pesadilla para una cantidad demasiado elevada de usuarios del sistema. Y además Microsoft es plenamente consciente de todo ello.
Seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que uno de los elementos más temidos desde hace muchos años, son los pantallazos azules de la muerte. Pues bien, es importante saber que la nueva versión del sistema, de la que os hablamos aquí, los está provocando de manera inesperada, lo que se convierte en un serio inconveniente para muchos. Es significativo tener en consideración que han pasado casi 6 meses desde el lanzamiento de la 24H2, y los problemas siguen apareciendo, además algunos bastante graves.
Todo ello a pesar de los innumerables bloqueos que la propia Microsoft ha establecido para determinadas configuraciones de equipos y así intentar evitar fallos. A medida que ha ido solucionando estas incompatibilidades con la nueva versión, la empresa levantó poco a poco dichos bloqueos, pero parece que no está teniendo demasiado éxito. En el caso de que te estés encontrando con los temidos pantallazos azules de la muerte tras actualizar Windows 11, que sepas que no eres el único.
Esto provoca los pantallazos azules en Windows 11 24H2
Y es que el propio gigante del software en estos instantes acaba de hacer público un problema recientemente detectado que provoca dichos pantallazos azules en equipos de todo el mundo después de actualizar. Tal y como nos indican ahora, la empresa acaba de detectar un fallo de compatibilidad con los drivers que incluyen el componente sprotect.SYS. Nos cuenta desde su blog oficial, que esta incompatibilidad en concreto se traduce en bloqueos y pantallazos de la muerte entre los equipos afectados
De ahí que, de manera paralela, también nos informe de que está trabajando con la firma SenseShield Technology para resolver este problema. Tras indicar que en breve lanzará una nueva actualización o parche para solventar este importante fallo, no asegura ninguna fecha concreta para ello. Para aquellos que no lo sepáis, decir que el controlador problemático, sprotect.SYS, nos ofrece protección de cifrado en varias aplicaciones y soluciones de seguridad. Se instala de forma automática cuando añadimos determinadas soluciones de este tipo a nuestro PC.
Debido a su extendido uso, a partir de ahora Microsoft acaba de bloquear la llegada de la nueva actualización de Windows 11 a todos los equipos que dispongan del mencionado controlador. Así hasta que consiga resolver de una vez por todas la incompatibilidad detectada y así evitar los temidos pantallazos azules de la muerte de los que os hablamos. Todo ello sin que los afectados tengan que hacer nada al respecto.
No hay comentarios.