Cada vez necesitamos más almacenamiento para nuestros datos. Ya sea para guardar copias de seguridad, archivos que vamos encontrando y baja...

Cada vez necesitamos más almacenamiento para nuestros datos. Ya sea para guardar copias de seguridad, archivos que vamos encontrando y bajando de Internet, o porque queremos montar nuestra propia nube en casa, las necesidades de almacenamiento crecen exponencialmente año tras año. Comprar nuevos discos duros, cada vez más grandes, es un gasto de dinero innecesario, aparte de ser incómodo tener que conectar y desconectar los discos duros cada vez que queremos buscar un archivo. Es justo aquí donde entran en juego las Docking Station, como la de Orico de la que vamos a hablar hoy.
Es muy fácil que, con el paso de los años, hayas acumulado algún disco duro interno de ordenadores viejos. O simplemente que prefieras comprar los discos duros internos en lugar de modelos externos puesto que salen bastante más baratos hacerlo así.
La caja externa de Orico de 5 bahías tiene un precio normal de 159.99 euros. Sin embargo, gracias al Prime Day de Amazon, podemos hacernos con ella por mucho menos, pudiendo tenerla en casa por tan solo 129.19 euros. Incluso puedes ahorrar 10 euros más si en vez de comprar el modelo USB-C compras el modelo USB normal. Una auténtica ganga para escalar tu espacio de almacenamiento.
-
ORICO Docking Station 5 Bahías
Destacamos: Hasta 90 TB dentro de una sola carcasa de disco duro
Precio:
119,69€ -
ORICO Docking Station 5 Bahías – USB-C
Destacamos: Monta hasta 5 discos duros en ella y conéctala por USB-C
Precio:
129,19€
* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.
Según la página de CamelCamelCamel, a fecha 10 de julio de 2025, ambos modelos están en su precio mínimo histórico gracias al descuento extra que nos ha aplicado Amazon para celebrar su Prime Day.
Cómo es la caja Orico Docking Station
La caja externa Orico Docking Station nos permite, precisamente, convertir hasta 5 discos duros internos que tengamos por casa en un único disco duro externo, pudiendo sumar hasta 90 TB de capacidad dentro de una única carcasa. Esta carcasa cuenta con una tapa magnética que permite acceder a los discos duros con mucha facilidad e instalar, o cambiar, cualquiera de ellos en tan solo 5 segundos.

El interior de esta carcasa externa está alimentado por un chip de alto rendimiento que nos ofrece protección contra todo tipo de problemas, desde cortocircuito hasta protección cuando se detecta demasiado calor en el interior. Además, para evitar esto último, en la parte inferior tenemos un ventilador que se encarga de meter aire, de que pase entre los discos duros, y de sacarlo por la parte trasera.
El panel frontal, según indica el fabricante, incorpora un conjunto de indicadores LED para cada bahía. Estos informan visualmente del estado de cada disco: una luz azul fija indica que el disco está activo, azul que parpadea significa que el sistema está leyendo o escribiendo información en los discos, y una luz roja intermitente alerta de un posible error en la unidad. Y con su modo auto-sleep, cuando no se estén usando los discos duros, la carcasa entra automáticamente en modo reposo.
Es compatible con todo tipo de sistemas operativos (Windows, macOS, Linux), así como con discos duros de 2.5 pulgadas (HDD y SSD) y 3.5 pulgadas (HDD), siempre que sean SATA.
Tenemos dos modelos. El primero de ellos cuenta con una conexión USB 3.0, con cable clásico, y cuesta 10 euros menos. El segundo cuenta con una controladora USB actualizada que nos permite usar el estándar USB 3.1 y facilitar la conexión gracias a su cable USB-C.
Es importante tener en cuenta que estos modelos no soportan RAID, sino que cada disco duro conectado aparecerá de manera independiente dentro del sistema operativo. Por tanto, tampoco podemos sumar y unificar el espacio (con un RAID 0) ni tener redundancia de datos. Para eso, Orico tiene otros modelos más profesionales.
No hay comentarios.