Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

Classic Header

{fbt_classic_header}

Lo Último:

latest

Ads Place

5 bandas del metal en inglés para los amantes de Oasis

Para muchos, la idea de conectar a los hermanos Gallagher y su icónico britpop con el mundo del metal puede parecer descabellada, casi una...

concierto cdmx

Para muchos, la idea de conectar a los hermanos Gallagher y su icónico britpop con el mundo del metal puede parecer descabellada, casi una herejía musical. Oasis, con sus himnos coreables, guitarras distorsionadas pero melódicas, y letras que evocan la vida cotidiana y los sueños de la clase trabajadora, se sitúa firmemente en el reino del rock alternativo y el pop. Sin embargo, la música es un espectro, no un conjunto de categorías rígidas. Si eres fanático de Oasis, es probable que aprecies la melodía, los estribillos potentes, los riffs con garra y la autenticidad en las bandas. Estas cualidades, sorprendentemente, no son ajenas a ciertos subgéneros del metal.

El desafío es encontrar bandas de metal en inglés que capturen esa esencia cruda y emotiva sin caer en la brutalidad extrema o la complejidad técnica abrumadora que a menudo se asocia con el género. La clave está en buscar el metal con alma, aquel que prioriza la canción por encima de la velocidad o la agresión gratuita, y que presenta vocalistas con voces limpias y expresivas. Prepárate para una inmersión en un lado del metal que, contra todo pronóstico, podría resonar con tu amor por las guitarras británicas y las grandes melodías.

1. Foo Fighters: el puente del rock alternativo al metal accesible

Sí, los Foo Fighters no son una banda de metal en el sentido estricto, pero su evolución desde el rock alternativo hacia un sonido cada vez más pesado y potente los convierte en el punto de entrada perfecto para un fan de Oasis. Liderados por el inagotable Dave Grohl, los Foo Fighters combinan riffs de guitarra contundentes con melodías innegables y una energía en vivo que pocas bandas pueden igualar.

¿Por qué le gustaría a un fan de Oasis?

  • Riffs poderosos y pegadizos: Así como Oasis tenía riffs icónicos («Supersonic», «Cigarettes & Alcohol»), Foo Fighters construye su sonido sobre bases de guitarra robustas que son inmediatamente reconocibles y muy efectivos. Piensa en «Everlong» o «Monkey Wrench».
  • Estribillos himnicos: Las canciones de Foo Fighters están hechas para corearse en estadios, una cualidad que Oasis dominaba. Sus estribillos son enormes, melódicos y se quedan contigo.
  • Voz carismática: Dave Grohl posee una voz potente y emotiva que, aunque con más garra que la de Liam Gallagher, es limpia y capaz de transmitir un amplio rango de sentimientos, desde la melancolía hasta la euforia.
  • Actitud rock and roll: Comparten con Oasis una actitud directa, sin pretensiones, centrada en el poder del rock y en la conexión con la audiencia.
  • Progresión natural: Pasar del sonido más duro de Oasis a los Foo Fighters es un paso lógico y orgánico, antes de adentrarse en sonidos más puramente metálicos.

Canciones para empezar: «Everlong», «The Pretender», «All My Life», «My Hero».

2. Alice in Chains: la oscuridad melódica del grunge al metal

Si aprecias el lado más sombrío y reflexivo de Oasis (como en «Don’t Look Back in Anger» o «Wonderwall», que aunque optimistas tienen una melancolía subyacente), Alice in Chains ofrece una inmersión en el metal con una profunda influencia del grunge, pero con riffs pesados y armonías vocales únicas. Su sonido es denso, a menudo desesperanzador, pero siempre melódico y emotivo.

¿Por qué le gustaría a un fan de Oasis?

  • Melodía vocal central: A pesar de la pesadez de las guitarras, las voces de Layne Staley (y luego William DuVall) con Jerry Cantrell son el foco, creando armonías disonantes pero cautivadoras que evocan una profunda emoción. Hay una conexión directa entre la forma en que Oasis usa las voces para crear atmósfera y cómo lo hace Alice in Chains.
  • Riffs pesados con groove: Sus riffs no se basan en la velocidad, sino en un groove pesado y contagioso, con afinaciones bajas que le dan una gran profundidad. Son los riffs los que llevan la canción, una cualidad compartida con el rock basado en riffs de Oasis.
  • Atmósfera y emoción: La música de Alice in Chains es intensamente atmosférica y emocional, abordando temas de adicción, depresión y aislamiento de una manera cruda y honesta, similar a cómo Oasis a veces aborda la vulnerabilidad en sus letras.
  • Baladas oscuras: Temas como «Nutshell» o «Down in a Hole» son baladas de rock oscuro que tienen una carga emocional equiparable a las baladas más intensas de Oasis, pero con una instrumentación más opresiva.

Canciones para empezar: «Man in the Box», «Would?», «Rooster», «Down in a Hole».

3. Black Sabbath (era Dio): los padres del metal con voz y melodía épica

Para realmente entender el árbol genealógico del metal, hay que ir a los orígenes. Pero si Ozzy Osbourne te parece demasiado «metal» en su crudeza vocal, la era de Ronnie James Dio en Black Sabbath es la perfecta introducción. Con Dio al frente, Sabbath mantuvo sus riffs legendariamente pesados, pero añadió una capa de majestuosidad vocal y lirismo fantástico que los hizo más accesibles y épicos.

¿Por qué le gustaría a un fan de Oasis?

  • Riffs fundacionales: Si te encantan los riffs de guitarra que tienen peso y personalidad, Tony Iommi es el maestro. Sus riffs son la base de todo el metal, y aunque pesados, son increíblemente memorables y con un groove distintivo.
  • Voz legendaria y melódica: Ronnie James Dio es una de las voces más icónicas y poderosas de la historia del metal. Su voz es limpia, expresiva y llena de pasión, perfecta para aquellos acostumbrados a vocalistas que cantan en lugar de gruñir.
  • Sentido de la épica y la fantasía: Las letras de Dio a menudo exploran temas de fantasía, bien contra el mal, y la lucha heroica, creando un sentido de grandeza y narrativa que puede ser atractivo si disfrutas de las historias en las canciones.
  • Pioneros del género: Escuchar esta era de Sabbath es entender cómo se sentaron las bases del heavy metal, un género que influyó en muchas bandas de rock en general.
  • Menos agresivo que el metal extremo: A pesar de ser los creadores del metal, su sonido es mucho menos agresivo y más rítmico que los subgéneros más extremos, lo que facilita la transición.

Canciones para empezar: «Heaven and Hell», «Neon Knights», «Die Young», «The Sign of the Southern Cross».

4. Alter Bridge: hard rock moderno con grandiosos coros

Alter Bridge se sitúa en la intersección del hard rock moderno y el metal alternativo, ofreciendo una experiencia musical que combina riffs potentes, complejidad instrumental y, lo que es crucial para un fan de Oasis, coros inmensamente grandiosos y emotivos. Con la voz de Myles Kennedy y las guitarras de Mark Tremonti, son maestros en la creación de himnos.

¿Por qué le gustaría a un fan de Oasis?

  • Énfasis en los coros: Si lo que te engancha de Oasis son sus coros masivos y pegadizos que te invitan a cantar a todo pulmón, Alter Bridge te ofrecerá una experiencia similar pero con más peso y complejidad musical.
  • Voz limpia y poderosa: Myles Kennedy es un vocalista excepcional, con un registro impresionante y una capacidad para transmitir emoción que lo hace increíblemente accesible y atractivo. Su voz es melódica y clara.
  • Riffs modernos y contundentes: Sus riffs son pesados y modernos, a menudo con una cualidad melódica subyacente que los hace memorables. No son agresivos en exceso, sino que buscan impactar con groove y fuerza.
  • Baladas épicas: Tienen baladas que construyen de manera majestuosa, llenas de sentimiento y con un gran impacto, que pueden resonar con el lado más sentimental y grandilocuente de Oasis.
  • Producción pulcra y sonido potente: La producción de su música es impecable, resultando en un sonido potente y nítido que es muy agradable para el oído, incluso si no estás acostumbrado a la pesadez.

Canciones para empezar: «Blackbird», «Isolation», «Metalingus», «Addicted to Pain».

5. Stone Sour: la banda más rockera de Corey Taylor con melodía

Para aquellos dispuestos a aventurarse un poco más en el territorio del metal contemporáneo sin sacrificar la melodía y el feeling, Stone Sour es una elección excelente. Liderada por Corey Taylor (también vocalista de Slipknot), Stone Sour muestra su lado más roquero, combinando la agresividad del metal alternativo con fuertes elementos de hard rock y una gran cantidad de melodía.

¿Por qué le gustaría a un fan de Oasis?

  • Voz versátil y emotiva: Corey Taylor es un vocalista extraordinario, capaz de pasar de un grito gutural a una voz melódica y limpia llena de emoción en cuestión de segundos. Su capacidad para conectar con la letra de la canción es notable, similar a la pasión que se siente en las interpretaciones vocales de Oasis.
  • Riffs con garra y accesibles: Aunque los riffs son pesados y modernos, están construidos para ser pegadizos y con un groove que te engancha. No son excesivamente técnicos ni disonantes, sino que tienen una innegable calidad de rock de estadio.
  • Estribillos impactantes: Las canciones de Stone Sour suelen tener estribillos enormes y memorables que te invitan a cantar, con esa sensación de himno que te atrae de Oasis.
  • Exploración de la emoción: Las letras a menudo abordan temas personales, lucha interna y esperanza, con una honestidad y una vulnerabilidad que pueden resonar con la introspección de algunas canciones de Oasis.
  • Menos extrema que otras bandas de metal: A pesar de la presencia de Taylor, Stone Sour es considerablemente menos agresiva que Slipknot o el metal más extremo, haciendo la transición más suave y gratificante.

Canciones para empezar: «Through Glass», «Say You’ll Haunt Me», «Song #3», «Bother» (acústica).

Si amas la pasión, la melodía y los riffs con personalidad de Oasis, estas cinco bandas de metal en inglés ofrecen un puente fascinante hacia un mundo más pesado, pero igualmente gratificante. No se trata de abandonar tus gustos actuales, sino de expandirlos y descubrir cómo la esencia del rock, con sus estribillos coreables y sus guitarras vibrantes, se manifiesta en nuevas y emocionantes formas. ¡Atrévete a escuchar y sorpréndete!

Foto: Internet



No hay comentarios.

Últimos Artículos