Google Chrome es bien conocido en todo el mundo, de hecho, es el navegador más utilizado alrededor del globo. Y esto a se debe a dos de sus...

Google Chrome es bien conocido en todo el mundo, de hecho, es el navegador más utilizado alrededor del globo. Y esto a se debe a dos de sus principales fuertes: su rapidez y su fiabilidad. Sin embargo, tiene un talón de Aquiles que lo ha acompañado desde siempre: consume una gran cantidad de memoria RAM. Pero la buena noticia es que ya podemos solucionarlo.
Independientemente del tipo de PC que tengas entre manos, Google Chrome siempre ha consumido mucha RAM, por lo que podemos decir que no es el navegador más adecuado si tu ordenador ya cuenta con unos cuantos años en su haber. Debido a este defecto, no es extraño que funcione de manera ralentizada o que los ventiladores de nuestro PC se ejecuten al máximo de su velocidad. Y no digamos ya si tenemos varias pestañas abiertas a la vez, donde el consumo termina de dispararse.
Por lo tanto, tras poner en práctica todas las recomendaciones, como borrar la memoria caché, desactivar las extensiones o cerrar las pestañas en segundo plano, es posible que ni aun así lo puedas notar más ligero. Sin embargo, ahora todo ha cambiado. Y todo se debe a una simple configuración dentro del navegador que la propia Google ha indicado en su página de ayuda de Google Chrome.
La clave para ahorrar RAM en Chrome: la función «Ahorro de memoria»
El elevado uso de memoria RAM por parte de Google Chrome es (o ha sido) su gran defecto histórico. Pero parece que esta tendencia está a punto de cambiar de cara al futuro. La clave la encontramos en su herramienta «Ahorro de Memoria«, o Memory Saver en su versión inglesa. Esta función nos permite escoger entre tres modos: Moderado, Equilibrado y Máximo. Y cada uno de ellos va a determinar la velocidad con la que Chrome va a liberar memoria de las pestañas inactivas. Si queremos entrar a este ajuste, no tenemos más que pulsar sobre los tres botones verticales y pulsar sobre la opción «Configuración», tal como puedes ver en esta imagen:

Una vez que pulsemos sobre configuración, en la columna que aparecerá a la izquierda deberemos seleccionar la opción de «Rendimiento». Y justo en el panel que se desplegará en el centro podremos ver las opciones de «Memoria»:

Desde esta sección, vamos a poder elegir qué modo de ahorro de energía escoger para nuestro navegador. Y lo hace liberando memoria de las pestañas inactivas. Esto permite desviar más recursos a las pestañas que tengamos activas o directamente a otras apps de tu PC. Y aun así, permite que Chrome siga funcionando de manera óptima. Tiene tres modos de configuración:
- Moderado: las pestañas inactivas tardan en desactivarse un tiempo más prolongado que en otros modos.
- Equilibrado (el cual te recomienda el navegador): las pestañas inactivas se desactivan en un tiempo más corto que en la opción «Moderado».
- Máximo: tus pestañas inactivas se desactivarán tras un periodo de tiempo más breve, prácticamente cuando seleccionemos otra de ellas.
Por supuesto, cualquiera de estas tres configuraciones entrará en funcionamiento si se tiene activada la opción de «Ahorro de energía». Lo cual puedes hacer mediante el activador que puedes ver dentro del recuadro rojo de la foto de arriba.
No hay comentarios.