Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

Classic Header

{fbt_classic_header}

Lo Último:

latest

Ads Place

Firefox roba a Chrome una de sus mejores funciones: ahora jugarás en el navegador sin problema

El sector del software dedicado a los navegadores web es uno de los más competitivos desde hace años debido a su extendido uso en términos ...

El sector del software dedicado a los navegadores web es uno de los más competitivos desde hace años debido a su extendido uso en términos generales. Propuestas como Microsoft Edge, Mozilla Firefox o Google Chrome, están presentes en la mayoría de los equipos.

De ahí que se encuentren inmersos en una ardua batalla para intentar ganar la mayor cantidad de usuarios como sea posible. Y hablamos de muchos millones de personas que a diario utilizan este tipo de programas en concreto. Estas líneas nos vamos a centrar en la propuesta que nos presenta la empresa Mozilla con una importante mejora incluida en su proyecto, Firefox. De hecho, se trata de una implementación que millones de usuarios estaban esperando desde hace años.

Y es que Firefox, el navegador basado en la privacidad, por fin incorpora una función que los usuarios de Chrome llevan años disfrutando. Algunos de vosotros recordaréis que a partir de Chrome 113, que se lanzó en el pasado año 2023, trajo consigo el soporte para WebGPU. Básicamente, esto permitió a los desarrolladores tener una línea directa para hacer uso de la GPU de los ordenadores en caso necesario. Esto permite ejecutar gráficos más exigentes como los de los juegos o aplicaciones 3D complejas, sin problemas en el navegador. Algo de lo que, hasta la fecha, carecía Firefox.

Pues bien, ahora, años después, el equipo de Mozilla GFX prepara una actualización en la que anuncia que WebGPU finalmente será compatible con Firefox 141. Esta es una versión del programa que llegará a todo el mundo el próximo día 22 de julio de este año.

La confirmación llega de la mano del equipo de Mozilla GFX, que detallaron en su comunicado oficial del 15 de julio que WebGPU se habilitará en la versión estable Firefox 141. Su lanzamiento está previsto para el 22 de julio. Es importante destacar que, en esta fase inicial, el soporte será exclusivo para los sistemas operativos Windows y macOS. Su llegada a Linux está planificada para los próximos meses, seguida posteriormente por la versión de Android.

WebGPU llega a Firefox para jugar con fluidez

Hay que saber que esta llegada se basa en WGPU crate, una interfaz basada en el lenguaje Rust que traduce las solicitudes web en comandos nativos para Direct3D 12, Metal o Vulkan. Es muy probable que desde hace tiempo los usuarios se pregunten las razones por las que Mozilla suele tardar más a la hora de adoptar estos nuevos estándares web. Esto aporta diversas mejoras que os mencionamos a continuación.

  • Reducción del overhead. WebGPU minimiza la carga de trabajo sobre la CPU, liberando recursos y evitando cuellos de botella.
  • Soporte para Compute Shaders. Permite realizar cálculos complejos de propósito general directamente en la GPU abriendo la puerta a aplicaciones IA o simulaciones físicas en el navegador.
  • Paralelismo real. Su estructura y modo de funcionamiento multihilo, permite que la preparación de comandos de renderizado se realice en segundo plano, mejorando la fluidez.
funcion rendimiento firefox
Función integrada en la página de configuración del navegador Mozilla Firefox para aprovechar al máximo el hardware del ordenador. Foto: SoftZone.

Cómo os podéis imaginar, no hay una respuesta para ello, pero lo cierto es que esta situación se suele repetir en múltiples ocasiones. Con todo y con ello, debemos tener presente que la implementación de una nueva API gráfica segura y estable, como sucede en el caso que nos ocupa ahora, es sin duda muy complicada. Posiblemente, esta sea una de las principales razones por las que el navegador ha tardado tanto en ponerse al día.

Y no solo eso, ya que la propia Mozilla y su equipo, señalan que aún queda trabajo por hacer en este sentido. De manera paralela también están trabajando en una forma más eficiente de realizar un seguimiento de la finalización de las tareas de la GPU para reducir la latencia existente. Por otro lado, os diremos que aún no se ha implementado la capacidad de utilizar directamente fotogramas de vídeo descodificados.

Ahora ya solo nos queda esperar a la llegada oficial para todo el mundo de la versión estable del nuevo Firefox 141 que llegará en unos días.



No hay comentarios.

Últimos Artículos