SUSE Linux Enterprise 15 SP3 ha sido publicado esta semana con el propósito de mejorar este sistema corporativo en aspectos como la nube, ...

SUSE Linux Enterprise 15 SP3 ha sido publicado esta semana con el propósito de mejorar este sistema corporativo en aspectos como la nube, la interoperabilidad, la seguridad, la estabilidad, la compatibilidad con openSUSE Leap y el soporte de hardware.
Siguiendo lo publicado en el anuncio oficial, lo primero que sobresale de SUSE Linux Enterprise 15 SP3 es que la edición para servidores (SUSE Linux Enterprise Server/SLES) ofrece una compatibilidad binaria del 100% con openSUSE Leap 15.3, la última versión de la rama comunitaria y para producción que vio la luz a principios de este mes.
De hecho, en el blog de SUSE han recalcado que ambos lanzamientos (Leap y Enterprise) son muy importantes para sus usuarios y clientes, ya que “Leap 15.3 es la primera versión en la que openSUSE Leap y SUSE Linux Enterprise (SLE) comparten el mismo código fuente y utilizan exactamente los mismos paquetes binarios. La conclusión es que estamos brindando una experiencia de desarrollador perfecta que impulsa una transformación digital mĆ”s rĆ”pida”. Estas declaraciones podrĆan apuntar hacia decisiones tomadas por la competencia.
En lo que respecta a la nube y los contenedores, SUSE Linux Enterprise Base Container Images (SLE BCI) es un proyecto que se encarga de crear, suministrar y mantener un extenso catÔlogo de imÔgenes de contenedor, todo con la intención de proveer una experiencia de desarrollador flexible que ofrezca integración, soporte de herramientas y de lenguajes de programación como Python, Ruby y Perl.
Dicho con otras palabras, SLE BCI es un entorno autónomo dirigido a una versión especĆfica de cualquier lenguaje de programación con el propósito de facilitar el desarrollo, las pruebas y la implementación del software, lo que unido a la imagen de contenedor base de SLE proporciona acceso a un repositorio preconfigurado para que los desarrolladores de aplicaciones de contenedor puedan recuperar paquetes de los lenguajes de programación segĆŗn sea necesario para cumplir con los requisitos de su aplicación.
SLES 15 SP3 tambiĆ©n ofrece mejoras para procesadores AMD EPYC (de los que se puede destacar la habilitación de Secure Encrypted Virtualization), Intel Xeon, ARM, Fujitsu, la aceleración por software con NVIDIA Compute Module, CUDA y la compatibilidad con las GPU virtuales. Aparte de eso, SUSE ha recalcado que la serie AMD EPYC 7003 ofrecerĆ” una mejora en el rendimiento del 19% en comparación con la generación anterior de los mismos procesadores. DespuĆ©s de mencionar los aspectos generales, vamos a mencionar algunos de los especĆficos.
En SUSE Linux Enterprise Desktop/Workstation 15 SP3 el patrón de RPM ‘laptop’ ha sido renombrado a ‘mobile’, Flatpak ha sido actualizado a la versión 1.10, se ha aƱadido soporte de StrongSwan en NetworkManager y de Wi-Fi WPA3 personal, ademĆ”s de haberse mejorado el soporte para los escĆ”neres.
Por su parte, en SUSE Linux Enterprise Server 15 SP3 se ha marcado a OpenLDAP como obsoleto para poner a Directory Server como servidor de LDAP principal, la shell del usuario del gestor de trabajos ‘at’ ha sido establecida en ‘/bin/false’ para reforzar la seguridad, la interfaz de lĆnea de comandos Bash estĆ” ahora disponible en ‘/usr/bin/bash’, contenedores sin privilegios de ‘root’ con Podman y los contenedores LXC han sido marcados como obsoletos.
Para conocer todos los detalles de SUSE Linux Enterprise 15 SP3, aparte del anuncio oficial publicado en el blog de la compaƱĆa, serĆa conveniente mirar las notas de lanzamiento tanto de la edición Server como de la Desktop/Workstation.
Via Pongara https://pongara.net/wp

No hay comentarios.